¿Dónde Voto en Formosa?

Padrón Electoral - Balotaje en Noviembre 2023

Formosa cuenta con 482.602 electores totales distribuidos entre 9 secciones electorales, compuestas de 162 circuitos y 1.484 mesas.

Estos lectores poseen domicilio en algunas de las 64 localidades de sus 9 departamentos.

Electores por género:

  • Femenino (48.308%)
    233.135 personas
  • Masculino (48.176%)
    232.496 personas
  • No binario (0%)
    2 personas

Electores por clase / edad:

  • 1953-anteriores (9.53%)
    46.015 personas
  • 1954-1963 (9.77%)
    47.134 personas
  • 1964-1973 (11.98%)
    57.817 personas
  • 1974-1983 (15.97%)
    77.082 personas
  • 1984-1993 (19.07%)
    92.039 personas
  • 1994-2005 (26.98%)
    130.193 personas
  • 2006-2007 (3.18%)
    15.325 personas

Formosa, una provincia situada en el norte de Argentina, es un destino que cautiva con su belleza natural y su rica cultura. Conocida como la "Tierra del Sol y de las Flores", esta región ofrece una experiencia única para aquellos que buscan explorar un lugar con una historia fascinante y una gran diversidad de paisajes.

Ubicada en la región del Gran Chaco, Formosa limita al norte con Paraguay, y está rodeada por los ríos Paraguay y Pilcomayo, que le otorgan una riqueza hídrica excepcional. Sus extensas áreas de selva y bosques, junto con sus numerosos ríos y lagunas, hacen de Formosa un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.

Una de las atracciones más destacadas de la provincia es el Parque Nacional Río Pilcomayo, un santuario natural que alberga una gran variedad de especies de aves, mamíferos y reptiles. Además, cuenta con una impresionante red de senderos que permiten a los visitantes explorar la selva y maravillarse con su exuberante vegetación.

Otro lugar de interés en Formosa es el Parque Nacional Laguna Oca, una reserva natural que alberga una gran cantidad de aves acuáticas y ofrece la posibilidad de realizar actividades como la pesca deportiva y el avistamiento de aves. Además, la provincia cuenta con numerosas lagunas y ríos donde se puede practicar la pesca deportiva y disfrutar de un día de relax rodeado de naturaleza.

La cultura de Formosa también es un aspecto destacado de la provincia. Con una fuerte influencia indígena, la región cuenta con una rica tradición artesanal, donde se pueden encontrar tejidos, cestería y cerámica de gran calidad. Además, la música y la danza folclórica son parte fundamental de la identidad cultural de Formosa, y los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de festivales y eventos donde se muestran estas expresiones artísticas.

La ciudad de Formosa, capital de la provincia, también ofrece atractivos turísticos como la Catedral Nuestra Señora del Carmen, un hermoso edificio de estilo neogótico, y el Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard, que exhibe una interesante colección de objetos relacionados con la historia de la región.

En resumen, la provincia de Formosa es un destino que combina naturaleza, cultura e historia de una manera única. Con sus paisajes impresionantes, su rica tradición artesanal y su identidad cultural arraigada, Formosa se presenta como una opción ideal para aquellos que deseen explorar un rincón especial de Argentina.

Ver Padrón Electoral de Formosa

Ciudades de Formosa:

Bartolomé de las Casas Buena Vista La Rinconada Ibarreta Guadalcazar General Mosconi Villa Kilómetro 213 Posta Cambio Zalazar Bartolomé de las Casas Villa General Manuel Belgrano Tatané Laguna Yema Estanislao del Campo Banco Payaguá Tres Lagunas El Espinillo Mojón de Fierro San Martín I Subteniente Perín Laguna Blanca Formosa San Martín II Lamadrid Ingeniero Guillermo N. Juárez Clorinda Riacho Negro Fortín Soledad Colonia Sarmiento Colonia Pastoril Vaca Perdida San Francisco de Laishi Villa Escolar Laguna Naick-Neck Los Chiriguanos General Lucio V. Mansilla Villa General Güemes Las Lomitas Pozo del Mortero Juan G. Bazán El Colorado San Hilario Fortín Cabo 1º Lugones Herradura Riacho He-He Mariano Boedo Pozo del Tigre Laguna Gallo Colonia Campo Villafañe Palo Santo Puerto Pilcomayo