¿Dónde Voto en Tucumán?

Padrón Electoral - Balotaje en Noviembre 2023

Tucumán cuenta con 1.320.478 electores totales distribuidos entre 17 secciones electorales, compuestas de 282 circuitos y 3.919 mesas.

Estos lectores poseen domicilio en algunas de las 113 localidades de sus 17 departamentos.

Electores por género:

  • Femenino (50.939%)
    672.633 personas
  • Masculino (49.06%)
    647.825 personas
  • No binario (0.002%)
    20 personas

Electores por clase / edad:

  • 1953-anteriores (10.85%)
    143.292 personas
  • 1954-1963 (10.42%)
    137.528 personas
  • 1964-1973 (12.28%)
    162.136 personas
  • 1974-1983 (18.01%)
    237.834 personas
  • 1984-1993 (19.39%)
    256.024 personas
  • 1994-2005 (26.02%)
    343.590 personas
  • 2006-2007 (3.03%)
    40.074 personas

La provincia de Tucumán, ubicada en el noroeste de Argentina, es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural. Conocida como "El Jardín de la República", esta región ofrece a sus visitantes una variedad de experiencias únicas que los transportarán a través del tiempo y los dejarán maravillados.

Tucumán es una de las provincias más pequeñas de Argentina, pero lo que le falta en tamaño lo compensa con su rica historia. Fue en esta provincia donde se declaró la independencia de Argentina en 1816, un evento histórico que marcó el comienzo de la lucha por la libertad en América Latina. Hoy en día, los turistas pueden visitar la Casa Histórica de la Independencia, donde se firmó el acta de independencia, y sumergirse en la historia de aquellos tiempos turbulentos.

Además de su importancia histórica, Tucumán también es conocida por su cultura vibrante. La provincia es famosa por sus festivales de música y danza, donde se puede disfrutar de la música folklórica argentina y de los bailes tradicionales. El Festival Nacional de la Canción Popular y la Fiesta Nacional del Limón son solo algunos ejemplos de las celebraciones que tienen lugar a lo largo del año. Estos eventos son una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad tucumana.

Pero no todo es historia y cultura en Tucumán; la provincia también cuenta con una belleza natural impresionante. Los visitantes pueden explorar el Parque Nacional Campo de los Alisos, un área protegida que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna. Además, Tucumán es el hogar de las ruinas de Quilmes, un antiguo asentamiento indígena que ofrece una visión fascinante de la vida en tiempos pasados.

En cuanto a la gastronomía, Tucumán es famosa por sus empanadas, un plato tradicional argentino que consiste en una masa rellena de carne, pollo o verduras. Las empanadas tucumanas son conocidas por ser particularmente sabrosas y se consideran un verdadero deleite para el paladar. Los visitantes no pueden dejar de probar este manjar local durante su visita a la provincia.

En resumen, Tucumán es una provincia argentina llena de historia, cultura y belleza natural. Desde su papel en la independencia de Argentina hasta sus festivales vibrantes y su exquisita gastronomía, esta región ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable. Si estás buscando un destino que combine historia, cultura y naturaleza, no busques más, Tucumán es el lugar perfecto para ti.

Ver Padrón Electoral de Tucumán

Ciudades de Tucumán:

La Cocha Barrio Mutual San Martín Los Puestos Barrio El Cruce Villa Burruyacú Diagonal Norte - Luz y Fuerza - Los Pocitos - Villa Nueva Italia Ingenio San Pablo Villa Las Flores Garmendia Villa Fiad - Ingenio Leales La Reducción Delfín Gallo Bella Vista Las Cejas Los Ralos Aguilares Estación Aráoz Alderetes Río Chico Campo de Herrera Barrio San Roque Pacará El Cadillal Colalao del Valle San Andrés Santa Rosa de Leales La Florida Yerba Buena - Marcos Paz Nueva Trinidad Colombres Barrio San Jorge La Florida Santa Lucía Alto Verde Barrio Parada 14 Ranchillos El Chañar Villa Belgrano El Bracho Juan Bautista Alberdi Barrio San José III Villa de Leales Alderetes Aguilares Barrio Lomas de Tafí Colonia Mayo - Barrio La Milagrosa Barrio San José III Banda del Río Salí Simoca Soldado Maldonado