¿Dónde Voto en Chaco?

Padrón Electoral - Balotaje en Noviembre 2023

Chaco cuenta con 1.001.813 electores totales distribuidos entre 25 secciones electorales, compuestas de 159 circuitos y 2.947 mesas.

Estos lectores poseen domicilio en algunas de las 91 localidades de sus 25 departamentos.

Electores por género:

  • Femenino (50.114%)
    502.045 personas
  • Masculino (49.886%)
    499.761 personas
  • No binario (0.001%)
    7 personas

Electores por clase / edad:

  • 1953-anteriores (9.52%)
    95.411 personas
  • 1954-1963 (9.82%)
    98.366 personas
  • 1964-1973 (12.26%)
    122.799 personas
  • 1974-1983 (17.16%)
    171.896 personas
  • 1984-1993 (20.73%)
    207.685 personas
  • 1994-2005 (27.54%)
    275.918 personas
  • 2006-2007 (2.95%)
    29.537 personas

La provincia de Chaco, ubicada en el noreste de Argentina, es un lugar lleno de encanto y diversidad. Con una extensión de más de 99,633 kilómetros cuadrados, es una de las provincias más grandes del país. Limita al norte con la provincia de Formosa, al este con la provincia de Corrientes, al sur con la provincia de Santa Fe y al oeste con la provincia de Santiago del Estero.

Chaco es conocido por su rica historia y cultura, que se refleja en sus tradiciones, festivales y gastronomía. Los pueblos originarios, como los qom, mocovíes y wichis, han dejado una huella profunda en la identidad de la provincia, y su legado se puede apreciar en sus artesanías y en la música y danzas típicas.

La capital de la provincia es Resistencia, una ciudad vibrante y moderna que cuenta con una amplia oferta cultural y turística. Entre sus atractivos se encuentran el Museo de Bellas Artes, el Parque de la Democracia y el Puente General Belgrano, que cruza el río Paraná y conecta Chaco con Corrientes.

Sin embargo, más allá de la ciudad capital, Chaco también ofrece paisajes naturales impresionantes. La Reserva Natural Otamendi, ubicada en el departamento de Bermejo, es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una gran diversidad de aves y una exuberante vegetación. Además, el Parque Nacional Chaco, situado en el departamento de Almirante Brown, es el hogar de numerosas especies de animales y plantas autóctonas, y ofrece la oportunidad de realizar actividades al aire libre como senderismo y observación de aves.

La provincia de Chaco también es famosa por su carnaval, considerado uno de los más importantes de Argentina. Durante el mes de febrero, las calles se llenan de música, color y bailes tradicionales, convirtiendo a la provincia en un destino turístico muy popular.

En cuanto a su economía, Chaco es conocido por su producción agrícola y ganadera. La provincia es uno de los principales productores de algodón, soja y girasol del país, y también se destaca en la producción de carne bovina.

En resumen, la provincia de Chaco es un lugar fascinante que combina historia, cultura y belleza natural. Sus paisajes, su gente y sus tradiciones hacen de esta provincia un destino imperdible para aquellos que deseen conocer y disfrutar de la auténtica Argentina.

Ver Padrón Electoral de Chaco

Ciudades de Chaco:

Resistencia Concepción del Bermejo Lapachito Fortín Lavalle San Bernardo Fortín Las Chuñas Puerto Bermejo Nuevo Laguna Blanca Capitán Solari Las Garcitas La Tigra Chorotis Villa El Palmar Margarita Belén Enrique Urien Mesón de Fierro Wichi General Pinedo Zaparinqui Coronel Du Graty Puerto Eva Perón Venados Grandes Fuerte Esperanza Quitilipi Colonia Baranda Isla del Cerrito Ciervo Petiso Taco Pozo Presidencia de la Plaza La Escondida La Clotilde La Sabana Cote Lai Juan José Castelli Colonia Popular Río Muerto Pampa del Infierno Basail General Vedia Santa Sylvina Las Breñas El Sauzalito Pampa Almirón Colonia Benítez Haumonia Presidencia Roca Avia Terai Colonias Unidas Itín Charata