¿Dónde Voto en Jujuy?

Padrón Electoral - Balotaje en Noviembre 2023

Jujuy cuenta con 590.861 electores totales distribuidos entre 16 secciones electorales, compuestas de 149 circuitos y 1.825 mesas.

Estos lectores poseen domicilio en algunas de las 161 localidades de sus 16 departamentos.

Electores por género:

  • Femenino (50.589%)
    298.912 personas
  • Masculino (49.41%)
    291.942 personas
  • No binario (0.001%)
    7 personas

Electores por clase / edad:

  • 1953-anteriores (8.85%)
    52.289 personas
  • 1954-1963 (9.39%)
    55.503 personas
  • 1964-1973 (12.56%)
    74.198 personas
  • 1974-1983 (18.71%)
    110.560 personas
  • 1984-1993 (20.3%)
    119.952 personas
  • 1994-2005 (26.86%)
    158.714 personas
  • 2006-2007 (3.27%)
    19.300 personas

Jujuy, una provincia situada en el noroeste de Argentina, es un destino turístico que cautiva a quienes la visitan con su belleza natural y su rica cultura. Conocida por sus paisajes montañosos, sus coloridos cerros y su arquitectura colonial, Jujuy ofrece una experiencia única que combina historia, tradición y naturaleza.

La capital de la provincia, San Salvador de Jujuy, es un punto de partida ideal para explorar la región. Esta ciudad colonial cuenta con una arquitectura impresionante, con edificios históricos como la Catedral de San Salvador y el Cabildo. Además, su casco antiguo alberga museos y galerías de arte que exhiben la rica historia y cultura de la provincia.

Uno de los atractivos más destacados de Jujuy son sus paisajes naturales. La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un desfiladero que se extiende a lo largo de 155 kilómetros y ofrece impresionantes vistas de montañas, valles y pueblos pintorescos. En esta región, se pueden visitar localidades como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, donde se pueden apreciar cerros de colores intensos y disfrutar de la artesanía local.

Otro lugar imperdible en Jujuy es la Laguna de los Pozuelos, una reserva natural que alberga una gran variedad de aves migratorias. Este santuario de vida silvestre es un paraíso para los amantes de la observación de aves y ofrece la oportunidad de apreciar especies como flamencos, patos y gaviotas.

La cultura y tradiciones de Jujuy también son un aspecto destacado de la provincia. Durante el carnaval, se lleva a cabo la Fiesta Nacional de los Estudiantes, un evento que reúne a estudiantes de todo el país para celebrar con desfiles, carrozas y comparsas. Además, la provincia es conocida por sus festivales de música folklórica, como el Festival Nacional de la Chacarera y el Festival Nacional de la Pachamama, que atraen a artistas y visitantes de todo el país.

En resumen, Jujuy es una provincia que ofrece una combinación perfecta de historia, naturaleza y cultura. Sus paisajes impresionantes, su arquitectura colonial y sus festivales tradicionales hacen de este destino argentino un lugar único para explorar y descubrir.

Ver Padrón Electoral de Jujuy

Ciudades de Jujuy:

Palma Sola Casa Colorada Tambillos Santa Catalina Paulina Colonia San José Valle Grande El Carmen Vinalito Maimará Yala Pumahuasi El Toro Cieneguillas Puerta de Colorados Palos Blancos Coranzuli Loma Blanca Libertador General San Martín Perico La Manga Aguas Calientes San Juancito San Juan de Oros Cianzo Arrayanal Rosario de Río Grande (ex Barro Negro) Hipólito Yrigoyen Palpalá Palca de Varas Coctaca Tilcara La Ciénega El Quemado Bananal Purmamarca Tusaquillas Olaroz Chico Yavi San Pedro Tumbaya Calilegua Aparzo Olacapato Tesorero Quebraleña Caspalá Yoscaba Los Alisos La Esperanza