¿Dónde Voto en Misiones?

Padrón Electoral - Balotaje en Noviembre 2023

Misiones cuenta con 988.482 electores totales distribuidos entre 17 secciones electorales, compuestas de 107 circuitos y 2.879 mesas.

Estos lectores poseen domicilio en algunas de las 140 localidades de sus 17 departamentos.

Electores por género:

  • Femenino (49.659%)
    490.871 personas
  • Masculino (49.522%)
    489.514 personas
  • No binario (0.001%)
    14 personas

Electores por clase / edad:

  • 1953-anteriores (7.95%)
    78.573 personas
  • 1954-1963 (9.85%)
    97.371 personas
  • 1964-1973 (12.31%)
    121.719 personas
  • 1974-1983 (16.67%)
    164.813 personas
  • 1984-1993 (20.44%)
    202.015 personas
  • 1994-2005 (28.5%)
    281.669 personas
  • 2006-2007 (3.46%)
    34.239 personas

La provincia de Misiones, ubicada en el noreste de Argentina, es un verdadero paraíso natural que cautiva a todos los que la visitan. Con su exuberante selva tropical, impresionantes cascadas y una rica diversidad cultural, esta región se destaca como uno de los destinos más atractivos del país.

Misiones limita al norte con Brasil y Paraguay, lo que le otorga una influencia multicultural única. Su nombre proviene de las antiguas misiones jesuíticas que se establecieron en la región en el siglo XVII, y que hoy en día son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas misiones son un testimonio de la historia y la fusión cultural que caracteriza a la provincia.

La joya de la corona de Misiones son las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Con más de 270 saltos de agua, estas cataratas son un espectáculo majestuoso que atrae a miles de turistas cada año. El Parque Nacional Iguazú, donde se encuentran las cataratas, es un lugar de gran belleza y biodiversidad, hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna.

Pero Misiones no se limita solo a las cataratas. La provincia cuenta con numerosos parques y reservas naturales que ofrecen la oportunidad de explorar su rica biodiversidad. El Parque Nacional Moconá es famoso por sus impresionantes saltos y cascadas, mientras que el Parque Provincial Salto Encantado sorprende con su imponente cascada rodeada de exuberante vegetación.

Además de su belleza natural, Misiones también es conocida por su cultura y tradiciones. La influencia guaraní es evidente en la música, la danza y la artesanía de la región. Los visitantes pueden sumergirse en la cultura local visitando las comunidades indígenas y participando en festivales tradicionales.

La gastronomía de Misiones es otro aspecto destacado. La cocina regional combina ingredientes autóctonos con influencias europeas y guaraníes, creando platos únicos y sabrosos. La mandioca, el mate y el chipá son algunos de los alimentos típicos que se pueden disfrutar en la provincia.

En resumen, la provincia de Misiones es un destino que combina naturaleza, historia y cultura de una manera única. Con sus impresionantes cataratas, su exuberante selva tropical y su rica diversidad cultural, esta región promete una experiencia inolvidable para todos los visitantes.

Ver Padrón Electoral de Misiones

Ciudades de Misiones:

Dos de Mayo El Alcázar Barrio Escuela 461 9 de Julio Kilómetro 28 San Gotardo María Magdalena San José Mbopicuá Nueva Delicia Barrio Tungoil Almafuerte Bernardo de Irigoyen Caraguatay Santa María Dos Hermanas Barrio Cuatro Bocas Caá - Yarí Pindapoy Garupá San Ignacio Loreto San Martín Valle Hermoso Corpus General Urquiza Panambí Kilómetro 8 Eldorado Campo Viera Florentino Ameghino Puerto Deseado Olegario V. Andrade Tobuna Barrio Escuela 633 La Corita Colonia Alberdi Domingo Savio Cerro Azul Nemesio Parma General Alvear Campo Ramón 1º de Mayo Colonia Wanda Mojón Grande Itacaruaré Villa Urrutia Hipólito Yrigoyen Mártires 25 de Mayo Dos de Mayo Bonpland